Pese a peligros, persisten las inyecciones de silicona líquida
Las inyecciones de silicona líquida pueden matar, desfigurar y provocar problemas de salud a largo plazo, pero siguen siendo populares en el mercado negro para mujeres y hombres que desean pechos, nalgas o muslos más redondos.
Según un estudio reportado en la reunión de 2006 de la Sociedad Radiológica de Norteamérica, 11 mujeres o transexuales sufrieron embolia pulmonar de silicona y murieron después de inyectarse la variante líquida. El estudio incluyó a 44 personas en un periodo de 15 años.
“Cada complicación que encontramos estaba asociada con este tipo ilegal de uso”, dijo el doctor Santiago Restrepo, principal autor del estudio y profesor de radiología en el centro de salud de la Universidad de Texas en San Antonio. “Desafortunadamente, como esto es una práctica ilegal, es muy difícil saber cuál es su difusión o cuáles son las cifras”, agregó.
Clara Tolentino quedó horrorizada cuando su hermana de 43 años murió el año pasado tras inyectarse silicona líquida para darle más forma a sus nalgas.
Tolentino, de 35 años, llegó a pagar 2 000 dólares en 2006 para inyectarse silicona líquida también.
“No lo hice tantas veces como mi hermana... Pero tenía miedo”, dijo la dominicana que vive en el barrio neoyorquino del BronxYork.
Su hermana, Fiordaliza Pichardo, murió en marzo. Según la autopsia, unos 1400 miligramos de silicona se alojaron en sus pulmones. La oficina del forense de la ciudad de Nueva York dijo que el motivo de la muerte fue embolia pulmonar por silicona.
En Estados Unidos, la silicona líquida no está aprobada para ser usada en inyecciones cosméticas. Aún así, existen fiestas, llamadas pump-up parties en inglés, donde las personas, sobre todo de la comunidad travesti, se reúne para inyectarse silicona líquida con la esperanza de tener una apariencia más femenina.
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) no ha aprobado inyecciones de silicona desde 1992. Solo un producto de silicona líquida ha sido aprobado por la FDA y sirve para atender trastornos de retina normalmente asociados con el sida.
Los interesados en inyectarse silicona buscan por internet o descubren a través del boca a boca a proveedores que se presentan como si fuesen profesionales. Las autoridades señalan que tales proveedores obtienen la silicona en grandes cantidades a bajos precios y no para uso médico.
“Es como ir a (la cadena de productos para construcción) Home Depot, comprar silicona industrial, ponerla en una jeringuilla e inyectarla”, dijo el doctor Renato Saltz, presidente de la Sociedad Estadounidense de Cirugía Plástica Estética.
El experto ha trabajado para advertir sobre los peligros de las inyecciones si estas son ofrecidas por personas sin licencia.
Nueva York, enero 11/2010 (AP)
Farmacovigilancia
Unidad Nacional Coordinadora de Farmacovigilancia
Creada en 1999 coordina la actividad de las provincias y estandariza el método de trabajo y la codificación, tratamiento, emisión y evaluación de información sobre sospechas de reacciones adversas a medicamentos.
Docencia
Capacitación para la Red Nacional de Farmacoepidemiología y médicos en general, a través de actividades científicas, cursos, seminarios, diplomados y maestrías.
(ver más)
Investigaciones
Aquí les mostraremos las investigaciones que se realizan en la institución que utilizan como método de obtención de datos la encuesta rápida.
Población y Medicamentos
Sección dedicada a promover el buen uso de fármacos.
Artículos de interés:
- Testosterona: una opción peligrosa
- Más de 900 fármacos dañan el hígado
- Medicamentos antialérgicos
- Cuidado con los efectos adversos.
- Hablemos de fármacos para la dispepsia
- Medicamentos y conducción de vehiculos
- Prácticas inadecuadas en el uso de medicamentos
- Saber más del uso de medicamentos
- Cubanos con reportes de reacciones adversas por antibióticos
- Antimicrobianos
- Automedicación
- La aspirina: indicacición médica y dosis exacta
- Paracetamol
Enlaces Interés
Producción Científica
Consulta Terapéutica
Un servicio dirigido a profesionales sanitarios que brinda información farmacoterapéutica. La respuesta emitida no es un consejo concreto sobre un tema; sino que, tras una búsqueda protocolizada, resume, las conclusiones de las referencias encontradas.
Actualización: 28-03-2016
Página creada el 20 de junio de 1998.
Nuevo formato el 10 de mayo de 2010.