Efecto de la musicoterapia como terapia no farmacológica en la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno neurodegenerativo que conlleva, entre otras manifestaciones, una afectación progresiva de alteraciones cognitivas, como la memoria y el lenguaje, así como de alteraciones conductuales. Además de las terapias farmacológicas no curativas, la terapia con música viene asentándose en los últimos años como una terapia no farmacológica eficaz para paliar muchas de las manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Una revisión ha analizado de forma sistemática la evidencia científica reciente sobre el efecto de la musicoterapia en los síntomas cognitivos y conductuales en pacientes con EA. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed y Science Direct. Se consideraron los trabajos publicados entre enero de 2006 y diciembre de 2016 y, tras los criterios de inclusión, se seleccionaron 21 estudios.
El estudio concluye que la musicoterapia constituye una terapia no farmacológica eficaz para determinados síntomas cognitivos (memoria, atención, lenguaje), emocionales y conductuales (ansiedad, depresión y agitación) de los pacientes con EA. Según los autores, los beneficios que representa la musicoterapia han quedado demostrados en casi todos los estudios revisados, aunque únicamente se ha podido evidenciar un efecto beneficioso y positivo a corto plazo que, con el tiempo, desaparece o bien se mitiga hasta dejar de ser relevante. El estudio fue publicado recientemente en la Rev Neurol 2017; 65: 529-38 ].
enero 12/2018 (neurologia.com)
Farmacovigilancia
Unidad Nacional Coordinadora de Farmacovigilancia
Creada en 1999 coordina la actividad de las provincias y estandariza el método de trabajo y la codificación, tratamiento, emisión y evaluación de información sobre sospechas de reacciones adversas a medicamentos.
Docencia
Capacitación para la Red Nacional de Farmacoepidemiología y médicos en general, a través de actividades científicas, cursos, seminarios, diplomados y maestrías.
(ver más)
Investigaciones
Aquí les mostraremos las investigaciones que se realizan en la institución que utilizan como método de obtención de datos la encuesta rápida.
Población y Medicamentos
Sección dedicada a promover el buen uso de fármacos.
Artículos de interés:
- Testosterona: una opción peligrosa
- Más de 900 fármacos dañan el hígado
- Medicamentos antialérgicos
- Cuidado con los efectos adversos.
- Hablemos de fármacos para la dispepsia
- Medicamentos y conducción de vehiculos
- Prácticas inadecuadas en el uso de medicamentos
- Saber más del uso de medicamentos
- Cubanos con reportes de reacciones adversas por antibióticos
- Antimicrobianos
- Automedicación
- La aspirina: indicacición médica y dosis exacta
- Paracetamol
Enlaces Interés
Producción Científica
Consulta Terapéutica
Un servicio dirigido a profesionales sanitarios que brinda información farmacoterapéutica. La respuesta emitida no es un consejo concreto sobre un tema; sino que, tras una búsqueda protocolizada, resume, las conclusiones de las referencias encontradas.
Actualización: 28-03-2016
Página creada el 20 de junio de 1998.
Nuevo formato el 10 de mayo de 2010.