Nuevos resultados sobre Tecentriq y Avastin en un tipo de cáncer de pulmón avanzado
Roche ha anunciado los resultados positivos del estudio de referencia fase III IMpower150 de Tecentriq (Atezolizumab) y Avastin (Bevacizumab) más quimioterapia (paclitaxel y carboplatino) en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado que no han sido tratados previamente. El estudio ha mostrado que en los pacientes que recibieron esta combinación se redujeron en un 38 % el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte (Supervivencia Libre de Progresión, SLP) en comparación con Avastin más quimioterapia.
Es importante destacar que se observó una duplicación de la tasa establecida de SLP de 12 meses con la combinación de Tecentriq y Avastin más quimioterapia (37 %) en comparación con Avastin más quimioterapia (18 %). La tasa de reducción del tumor (tasa de respuesta global, TRG), un objetivo secundario del estudio, fue mayor en los pacientes tratados con Tecentriq y Avastin más quimioterapia en comparación con Avastin más quimioterapia (64 % frente a 48 %).
El perfil de seguridad de la combinación de Tecentriq y Avastin más quimioterapia coincide con el ya observado en estudios previos con ambos fármacos por separado, y no se identificaron nuevos eventos con dicha combinación. Estos resultados se han presentado este mes de diciembre en el Congreso de Inmuno-Oncología de la Sociedad Española de Oncología Médica (ESMO).
El análisis del objetivo co- principal de SLP en el estudio IMpower150 se evaluó en dos grupos de pacientes: todos los pacientes randomizados sin una mutación genética ALK o EGFR (wild-type con intención de tratar, WT-ITT) y en un subgrupo de pacientes que tenían un biomarcador específico (firma de expresión genética T-efector “Teff”, WT-Teff). El estudio alcanzó su objetivo co-principal de SLP por protocolo de estudio para los dos grupos de pacientes evaluados. En el grupo WT-Teff la combinación de Tecentriq y Avastin más quimioterapia redujo el riesgo de empeoramiento de la enfermedad o muerte en un 49% en comparación con Avastin más quimioterapia.
Tal y como ha explicado Sandra Horning, Chief Medical Officer y responsable de Desarrollo Global de Productos de Roche, “este estudio con Tecentriq es el primer estudio fase III de combinación positivo que ha mostrado que una inmunoterapia para el cáncer reduce el riesgo de que la enfermedad siga empeorando cuando lo utilizamos como tratamiento de primera línea en un amplio grupo de pacientes con CPNM avanzado. El estudio IMpower150 representa un avance importante en el tratamiento del cáncer de pulmón, por lo que presentaremos estos resultados a las autoridades sanitarias de todo el mundo con el objetivo de poner a disposición de los pacientes un nuevo estándar de tratamiento lo antes posible“.
Aunque los resultados preliminares de uno de los objetivos de supervivencia global (SG) son alentadores, aún no son definitivos. El próximo análisis de supervivencia está previsto para la primera mitad de 2018.
diciembre 25/2017 (immedicohospitalario.es)
http://www.immedicohospitalario.es/noticia/13014/nuevos-resultados-sobre-tecentriq-y-avastin-en-un-tipo-de-cncer-de-pulmn-avanzado?utm_source=news_2017-12-20&utm_medium=Email&utm_campaign=mailing&email=0
Farmacovigilancia
Unidad Nacional Coordinadora de Farmacovigilancia
Creada en 1999 coordina la actividad de las provincias y estandariza el método de trabajo y la codificación, tratamiento, emisión y evaluación de información sobre sospechas de reacciones adversas a medicamentos.
Docencia
Capacitación para la Red Nacional de Farmacoepidemiología y médicos en general, a través de actividades científicas, cursos, seminarios, diplomados y maestrías.
(ver más)
Investigaciones
Aquí les mostraremos las investigaciones que se realizan en la institución que utilizan como método de obtención de datos la encuesta rápida.
Población y Medicamentos
Sección dedicada a promover el buen uso de fármacos.
Artículos de interés:
- Testosterona: una opción peligrosa
- Más de 900 fármacos dañan el hígado
- Medicamentos antialérgicos
- Cuidado con los efectos adversos.
- Hablemos de fármacos para la dispepsia
- Medicamentos y conducción de vehiculos
- Prácticas inadecuadas en el uso de medicamentos
- Saber más del uso de medicamentos
- Cubanos con reportes de reacciones adversas por antibióticos
- Antimicrobianos
- Automedicación
- La aspirina: indicacición médica y dosis exacta
- Paracetamol
Enlaces Interés
Producción Científica
Consulta Terapéutica
Un servicio dirigido a profesionales sanitarios que brinda información farmacoterapéutica. La respuesta emitida no es un consejo concreto sobre un tema; sino que, tras una búsqueda protocolizada, resume, las conclusiones de las referencias encontradas.
Actualización: 28-03-2016
Página creada el 20 de junio de 1998.
Nuevo formato el 10 de mayo de 2010.